Uno de los tantos temas que nos preocupa como docentes es como llegar a nuestros alumnos y qué tipo de recursos utilizar para que lo que esté plasmado en nuestro plan de clase sea “aprehendido” por los mismos.
Un aporte interesante nos proporciona Edgar Dale con el llamado “Cono de aprendizaje” el cual nos proporciona argumentos para utilizar las TIC con nuestros educandos.
Según Edgard Dale el alumno recuerda al cabo de 2 semanas el 70% de lo que dice si participan en algún debate o conversación; entonces como recurso aquí podríamos usar las TIC. Por ejemplo: redes sociales, wikis, blogs etc a fin de que ellos intercambien información y/o discutan sobre determinado tema.
También este autor dice que el alumno recuerda al cabo de 2 semanas el 90% de lo que dice y hace. Aquí entonces podríamos utilizar actividades interactivas como webquest, cacerías del tesoro, educaplay etc a fin de que los estudiantes se involucren de manera activa.
Si reflexionamos sobre los porcentajes del cono de Dale, los mayores porcentajes de memoria de la experiencia de aprendizaje se encuentran en los comportamientos que implican una mayor actividad del individuo: “HACIENDO” frente a la pasividad de “SOLO VIENDO”.
Por eso les decimos a todos ustedes que se animen a utilizar las TIC con sus alumnos para que tanto ustedes como ellos “APRENDAN HACIENDO” .
Un aporte interesante nos proporciona Edgar Dale con el llamado “Cono de aprendizaje” el cual nos proporciona argumentos para utilizar las TIC con nuestros educandos.
Según Edgard Dale el alumno recuerda al cabo de 2 semanas el 70% de lo que dice si participan en algún debate o conversación; entonces como recurso aquí podríamos usar las TIC. Por ejemplo: redes sociales, wikis, blogs etc a fin de que ellos intercambien información y/o discutan sobre determinado tema.
También este autor dice que el alumno recuerda al cabo de 2 semanas el 90% de lo que dice y hace. Aquí entonces podríamos utilizar actividades interactivas como webquest, cacerías del tesoro, educaplay etc a fin de que los estudiantes se involucren de manera activa.
Si reflexionamos sobre los porcentajes del cono de Dale, los mayores porcentajes de memoria de la experiencia de aprendizaje se encuentran en los comportamientos que implican una mayor actividad del individuo: “HACIENDO” frente a la pasividad de “SOLO VIENDO”.
Por eso les decimos a todos ustedes que se animen a utilizar las TIC con sus alumnos para que tanto ustedes como ellos “APRENDAN HACIENDO” .
No hay comentarios:
Publicar un comentario